
Acá en Estados Unidos hace tiempo que a la recolección de basura se le suma le recolección de objetos reciclables (vidrio, plástico, papel, alumino, etc), cosa que creo que muchos países tendrían que imitar (si vamos a imitar algo de este país que valga la pena, no?). 
Eso está muy bien, pero ¿alguien se acuerda de los 
celulares? Hablo del contenido químico y tóxico del aparato y la batería y no de las ventajas de estar conectado en todo momento, de mandar mensajes de texto con foto, y hasta acceder al internet. 
Un celular tambien puede contener hasta mil componentes, los cuales incluyen metales pesados tóxicos, como plomo, mercurio y berilio, además de productos químicos peligrosos, como los retardantes de flama polibromados. Se usa con frecuencia PVC para fabricar la carcasa y el teclado, y las baterías contienen cadmio, níquel y litio. Habiendo dicho esto, agreguemos que los celulares que no se reciclan suelen terminar en basureros al aire libre.
No se está difundiendo lo suficiente el reciclaje de teléfonos móviles y sus baterías. Y considerando el uso masivo, me parece bastante preocupante. ¿Quién no tienen un celular hoy en día? Podremos no tener casa, auto, teléfono fijo o mayoría de edad, pero celular ¡NO! 
Según 
Earth 911, sólo en EEUU se estimó que para el año 2005 se desecharon 500 millones de celulares, considerando que en promedio, se reemplazan cada 18 meses. En latino América el 70 porciento de la población usa teléfonos móviles, segun 
LatinPanel. En 
Brasil los usuarios de celulares ya superan los 100 millones. A mi me parece mucho. 
La responsabilidad es de los gobiernos/autoridades que regulan las compañías de celulares. Ellos deberían imponer como parte del servicio un programa de reciclaje de celulares y baterías, y proveer al público con la información adecuada. La gente no sabe cómo reciclar ni dónde. 
Varios países ya tienen métodos o programas para hacer los reciclajes correspondientes. Lo que yo creo es que lamentablemente las compañías no le dan la misma difusión que le dan a sus servicios, al nuevo plan o al nuevo modelo de celular del cual ya no podemos precindir. 
En este país, te cobran una multa de 175 dólares por cancelar el servicio antes del final del contrato pero no te cobran nada por tirar el celular viejo en la basura despues de pagar esa multa.
Para el que le interese acá incluyo enlaces a diferentes sitios en el mundo donde ofrecen información acerca de dónde o cómo reciclar los teléfonos móviles:
España
EEUU
Argentina
varios países latinoamericanos a traves del AHCIET-Recellular
España y Francia
Puerto Rico
Etiquetas: actualidad, ecología